Sor Juana Inés de la CRUZ en poeticus

cruz

Sor Juana Inés de la Cruz (1648–1695) fue una destacada poeta, dramaturga y pensadora mexicana, nacida en San Miguel Nepantla, México, en 1648 y fallecida en Ciudad de México en 1695.

 Ingresó al convento de San Jerónimo, donde desarrolló una intensa vida intelectual en un contexto que limitaba la participación de las mujeres en el saber. Es considerada una de las grandes figuras del Siglo de Oro hispano y una precursora del feminismo en América Latina. Aunque en su época no se otorgaban premios literarios como hoy, su prestigio fue enorme, y su obra fue admirada por las cortes virreinales y europeas.

Entre sus libros más conocidos se encuentran Inundación castálida (1689), una recopilación de su poesía publicada en España, y Carta atenagórica (1700), un valiente ensayo crítico sobre teología que desató controversia en su tiempo. Dos de sus poemas más célebres son Hombres necios que acusáis, una poderosa crítica a la doble moral hacia las mujeres, y Mundo, donde defiende su derecho al conocimiento y a la libertad intelectual y que fue el escogido para el Naipe Poético. Sor Juana es recordada como una figura universal del pensamiento y la literatura en español.

En la audioteca de declamando hay poemas en la voz de la poeta y de destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción de la poeta cantados por grandes intérpretes.