Rubén Darío en poeticus

guillen

Rubén Darío fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, nacido en Metapa (hoy Ciudad Darío), Nicaragua, en 1867 y fallecido en León, Nicaragua, en 1916. Es considerado el máximo representante del modernismo literario en lengua española y una de las figuras más influyentes de la poesía hispanoamericana. Su estilo renovó el lenguaje poético, introduciendo ritmos nuevos, símbolos exóticos y un tono cosmopolita. Fue ampliamente reconocido en vida, recibiendo homenajes en América y Europa, y representó a Nicaragua como diplomático en varios países.

Entre sus libros más importantes se encuentran Azul... (1888), que marca el inicio del modernismo, y Prosas profanas y otros poemas (1896), una obra clave por su riqueza formal y sensorial. Tres de sus poemas más célebres son A Margarita Debayle (Margarita está linda la mar...), dedicado a una niña con tono mágico y tierno, Lo fatal donde expresa una visión existencial del dolor y la incertidumbre humana y Canción de Otoño en Primavera (Juventud, divino tesoro ), que fue el escogido para el Naipe Poético. Rubén Darío es recordado como el príncipe de las letras castellanas y el gran renovador de la poesía en español.

En la audioteca de declamando hay poemas recitados por destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción de la poeta cantados por muchos intérpretes.