Rosalía de CASTRO en poeticus

carrera

Rosalía de Castro (1837–1885) fue una poeta y novelista gallega, nacida en Santiago de Compostela, España en 1837 y fallecida en Padrón, Galicia, en 1885.

Es una figura central del Renacimiento literario gallego del siglo XIX y una de las primeras voces femeninas destacadas de la literatura española. Su obra reivindicó la lengua y cultura gallegas en una época de represión cultural, y expresó con gran sensibilidad temas como la emigración, la injusticia social, el dolor existencial y la condición de la mujer. Aunque no recibió premios en vida, ha sido reconocida póstumamente como una de las grandes figuras de la literatura en lenguas ibéricas y la poeta más importante de Galicia.

Entre sus libros más conocidos están Cantares gallegos (1863), que marcó el renacer de la poesía en gallego, y Follas novas (1880), donde profundiza en temas de dolor, soledad y destino. Dos de sus poemas más célebres son Adiós ríos, adiós fontes que fue el escogido para el Naipe Poético y que expresa la tristeza del emigrante gallego, y Negra sombra, convertido en canción y símbolo de la melancolía en la tradición gallega. Rosalía de Castro es recordada como una pionera de la poesía moderna y una defensora apasionada de su tierra y su lengua.

En su visita a Galicia, Hugo Cuevas-Mohr realizó este video sobre la poeta y su poema Adiós ríos, adiós fontes

En la audioteca de declamando hay poemas de destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción del poeta cantados por muchos intérpretes.