Pablo Neruda en poeticus

Pablo Neruda (1904-1973) fue un poeta y diplomático chileno, considerado uno de los más grandes poetas del siglo XX. Nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, bajo el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto adoptando en su juventud el seudónimo de Pablo Neruda.
Publicó su primer libro, Crepusculario en 1923, seguido por sus famosos Veinte poemas de amor y una canción desesperada en 1924 del cual hemos tomado el Poema XV, Me gustas cuando callas. A lo largo de su carrera, su poesía evolucionó del romanticismo al modernismo y ante los conflictos sociales de su país desarrolló su compromiso político, como se refleja en su poemario, Canto general (1950). El Soneto XVII que hemos escogido es de su poemario Cien sonetos de amor de 1959.
En 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura. Falleció el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile, poco después del golpe de Estado contra su amigo, el presidente Salvador Allende quien falleciera durante la toma del Palacio de Gobierno. Su legado poético sigue siendo influyente en la literatura mundial.
En Viajes a la Poesía, hemos hecho experiencias poéticas a la poesía de Neruda, visitando sus casas, bellamente preservadas como lo son La Sebastiana, La Chascona e Isla Negra. En la audioteca de declamando hay cientos de poemas de Neruda, muchos en su voz y otros en la voz de destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción de muchos intérpretes. Oye el Poema XV del Grupo Musicalizando en YouTube.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |