Miguel Hernández en poeticus

hernandez

Miguel Hernández nació en Orihuela, España, en 1910 y murió en la prisión de Alicante en 1942, víctima de la represión franquista. Fue un poeta autodidacta, conocido como el poeta del pueblo, cuya obra refleja la lucha social, el amor y el dolor humano. Perteneció a la generación literaria vinculada a la Generación del 27, y su compromiso político lo llevó a ser encarcelado tras la Guerra Civil. Es reconocido como una de las más relevantes de la poesía española del siglo XX.

Entre sus libros más destacados se encuentran El rayo que no cesa (1936), donde domina la poesía amorosa de gran intensidad, y Viento del pueblo (1937), que refleja su compromiso social y político. Tres de sus poemas más célebres son Nanas de la cebolla, escrito desde la cárcel a su esposa y su hijo, Elegía, dedicado a su amigo Ramón Sijé y Menos tu vientre, que fue el escogido para el Naipe Poético, un rosario poético y una guirnalda.

En la audioteca de declamando hay poemas recitados por destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos sus poemas hechos canción cantados por destacados intérpretes.