Juan Ramón Molina en poeticus

Juan Ramón Molina nació en Comayagüela, Honduras, en 1875 y murió en San Salvador, El Salvador, en 1908. Es considerado uno de los grandes precursores del modernismo en Centroamérica y su obra, de gran intensidad lírica y filosófica, y en toda la región, siendo recordado como una de las voces más originales de la poesía hispanoamericana.
Entre sus libros más destacados figuran Tierras, mares y cielos (1904), donde exploró con fuerza imágenes del cosmos y la naturaleza, y El libro de los prólogos (1908), que refleja su capacidad reflexiva y estética. Tres de sus poemas más conocidos son El himno del espacio, de tono grandilocuente y cósmico, La canción de las palmeras, donde exalta la belleza tropical y su Soneto, que fue el escogido para el Naipe Poético. Molina es considerado una figura fundamental en la consolidación del modernismo poético centroamericano.
En la audioteca de declamando hay poemas recitados por destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción de la poeta cantados por de muchos intérpretes.
![]() |
|
|