Gustavo A. BECQUER en poeticus

becquer

Gustavo Adolfo Bécquer (1836–1870) fue un poeta y narrador español, nacido en Sevilla en 1836 y fallecido en Madrid en 1870.

Es considerado uno de los máximos exponentes del romanticismo tardío en lengua española y un precursor de la poesía moderna por su tono íntimo, melancólico y musical. Aunque no recibió premios en vida y tuvo escaso reconocimiento durante su existencia, su obra alcanzó gran prestigio póstumo, influyendo decisivamente en generaciones posteriores de poetas españoles e hispanoamericanos.

Sus libros más conocidos son Rimas y leyendas, una recopilación publicada tras su muerte que reúne su poesía lírica y relatos fantásticos, y Cartas literarias a una mujer, donde reflexiona sobre el arte y la sensibilidad. Entre sus poemas más famosos se encuentran Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas), símbolo del amor perdido, poema que escogimos para el Naipe Poético, y Rima XXI, que define la poesía de forma breve y poderosa: ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas / en mi pupila tu pupila azul…. Bécquer es hoy una figura esencial de la literatura española.

Escucha el podcast de Hugo Cuevas-Mohr sobre Bécquer y su poema Volverán las oscuras golondrinas.

En la audioteca de declamando hay poemas de Asturias muchos en su voz y otros en la voz de destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción de muchos intérpretes.