Ricardo Miró en poeticus

Ricardo Miró nació en la Ciudad de Panamá en 1883 y murió en la misma ciudad en 1940. Es considerado el poeta nacional de Panamá por su profundo sentimiento patriótico y lírico. Además de poeta, fue diplomático y ensayista, representando a su país en España. Su legado literario le valió gran prestigio en vida, y tras su muerte se instituyó en su honor el Premio Ricardo Miró, el más importante galardón literario de Panamá.
Entre sus libros destacan Patria (1909), un poema extenso convertido en símbolo nacional, y La leyenda del Pacífico (1919), que refleja su visión épica y romántica. Dos de sus poemas más célebres son Patria, donde expresa con nostalgia y fervor su amor por la tierra panameña, escogido para el Naipe Poético y A Portobelo, que evoca con lirismo la historia y la memoria de esa ciudad portuaria.
En la audioteca de declamando hay poemas recitados por destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción del poeta cantados por diferentes intérpretes.
![]() |
|
|