Miguel A. ASTURIAS en poeticus

Miguel Ángel Asturias (1899–1974) fue un escritor, poeta, diplomático y periodista guatemalteco, nacido el 19 de octubre de 1899 en Ciudad de Guatemala, donde también falleció el 9 de junio de 1974, aunque fue enterrado en París, Francia.
Es una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX y precursor del realismo mágico. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1967, convirtiéndose en el primer autor centroamericano en recibir este honor, y también recibió el Premio Lenin de la Paz en 1966 por su compromiso político y cultural.
Entre sus obras más reconocidas están Leyendas de Guatemala (1930), que mezcla mito indígena con vanguardia poética, y El Señor Presidente (1946), una novela clave sobre el autoritarismo en América Latina. Aunque es más conocido por su prosa, su obra poética incluye textos como Clarivigilia primaveral, de tono visionario y simbólico, y El alhajadito, que destaca por su lirismo mestizo y arraigado en lo mítico. Para el Naipe Poético escogimos Si, pero no magia, un extracto del largo poema. Asturias es recordado como un autor que supo dar voz a las culturas indígenas y denunciar las injusticias sociales desde una perspectiva literaria profundamente original.
En la audioteca de declamando hay poemas de Asturias muchos en su voz y otros en la voz de destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción de muchos intérpretes.
![]() |
|
|