Manuel del Cabral en poeticus

cabral

Manuel del Cabral (1907–1999) fue un poeta, narrador y diplomático dominicano, nacido en Santiago de los Caballeros en 1907 y fallecido en Santo Domingo en 1999. Es considerado una de las voces más importantes de la poesía afroantillana y social en el Caribe y gran poeta nacional de la República Dominicana. 

Su obra aborda temas como la injusticia, la esclavitud, la negritud y la identidad del pueblo dominicano. A lo largo de su vida recibió importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana (1992) y fue propuesto en varias ocasiones al Premio Nobel de Literatura.

Entre sus libros más destacados se encuentran Compadre Mon (1943), una obra emblemática de la poesía social latinoamericana, y Trópico negro (1942), que explora la herencia africana en el Caribe. Tres de sus poemas más conocidos son ¿No lo ve? que hemos escogido para el Naipe Poético que implora a un policía que no le dispare a sus hermanos, Los convidados, que denuncia la pobreza y la desigualdad social, y El hombre gris, una reflexión sobre la condición humana y el anonimato del trabajador. Manuel del Cabral es recordado por su compromiso con la justicia y por haber dado voz poética a los sectores marginados de su país y del continente.

En la audioteca de declamando hay poemas del poeta recitados por destacados intérpretes. En la fonoteca de musicalizando tenemos poemas hechos canción del poeta cantados por grandes intérpretes.